Los beneficios del Aceite de Romero

Los beneficios y usos medicinales del romero son muy amplios.

Rosmarinus officinalis. El romero tiene propiedades antioxidantes, por su composición en ácido cafeico y ácido rosmarínico, sustancias importantes para combatir los signos del envejecimiento, tanto superficiales como internos ya que ayuda a combatir de forma efectiva los radicales libres.

El romero puede aumentar el riego sanguíneo donde se aplique, con preparados naturales. Como por ejemplo para evitar la caída del cabello como tratamiento alternativo a la alopecia.

Su agradable olor también se usa en aromaterapia para tratar la ansiedad, estrés o depresión a través de la esencia del Romero.

Esta planta posee niveles importantes de ácido carnósico, con propiedades neuroprotectoras, beneficioso para la memoria y la agudeza mental.

En su composición también se encuentra el ácido ursólico, de efecto antiinflamatorio natural. Muy usado en casos de artritis, y otros problemas articulares, sobre todo de manos y rodillas.

Podemos usarlo también como enjuague bucal, no solo debido a su aroma, si no a su efecto antibacteriano.

Estas son algunos de los beneficios que nos ofrece esta humilde planta de nuestro entorno, aunque no olvidaremos sus amplios usos en la cocina en gran diversidad de preparaciones culinarias.

En esta receta tienes como hacer tu aceite de romero para cocinar, y aprovechar todos los beneficios que nos aporta: Aceite de Romero