Bizcocho de Yogur casero con Almíbar de Limón

Esta semana tenia yogures caseros hechos en la clase de alternativas a los lácteos, y con el frio no apetece mucho comer yogures, así que decidí aplicarles calor y hacer un bizcocho, para endulzar las meriendas del fin de semana y hasta que dure!

El resultado, un bizcocho esponjoso y jugoso. Para comer una porción con tu infusión favorita, estos días de invierno.

Ingredientes:

  • 400 gr de harina de espelta
  • 400 gr de yogur de soja o de coco (yo use de coco)
  • 100 gr de aceite de buena calidad
  • 200 gr de agave crudo ( el negro)
  • Un sobrecito de polvo de hornear para repostería orgánica sin aluminio
  • 1 cp de bicarbonato sódico
  • El zumo de medio limón.
  • Una pizca de sal
  • La ralladura de 2 limones bien picada

Para el almíbar de limón:

  • 4 cs de sirope de arroz
  • 6 cs de agua
  • 6 gotas de aceite esencial de limón comestible

Elaboración:

  • Precalentar el horno a 180ºc.
  • Juntamos en un bol todos los ingredientes húmedos (el yogur, aceite, sirope de agave y zumo de limón) y los mezclamos bien con una cuchara de madera o unas varillas
  • Por otro lado, juntamos los ingredientes secos (harina, levadura, sal, y bicarbonato) los tamizamos juntos por un colador grande para quitar los grumos y mezclar bien.
  • Si has usado harina integral te quedara la fibra en el colador, después de tamizar añádela a la mezcla.
  • Luego añadimos la parte seca en la húmeda, y añadimos la ralladura de limón. poco a poco con movimientos envolventes, hasta haber conseguido una mezcla homogénea.
  • Pintar bien con aceite, un molde de horno para bizcochos.
  • Metemos el molde en el horno precalentado, y hornearemos durante 40 minutos.
  • Una vez pasado el tiempo, apagamos el horno y entreabrimos la puerta y lo dejamos 10 minutos más.
  • Sacamos del horno, y esperar a que se quede tibio antes de desmoldarlo, luego ponerlo en una rejilla para terminar de enfriarlo.
  • Mientras se enfría el bizcocho hacemos el almíbar.
  • Ponemos en un cazo el sirope y el agua y lo llevamos a ebullición suave durante unos minutos.
  • Lo apartamos del fuego y cuando no quemen añadimos el aceite esencial de limón.
  • Con un pincel o una cuchara vamos añadiendo el almíbar por todo el bizcocho empapándolo con él.
  • Cuando esté completamente frio ya lo podemos degustar.

¡Buen provecho!