A mí siempre me gustaron los arroces con mucho sabor como el arroz de caldero o el arroz negro (con tinta de txipiron).
Aquí te traigo esta receta que la hago con un arroz negro de nacimiento y que no necesita ser tintado, más bien él es el que pone el color al resto de ingredientes.
¡Espero que te guste mucho!
Ingredientes (para la Paella):
- 1 pimiento verde en tiritas medianas.
- 1 cebolla roja de Zalla cortada a cuadritos.
- 2 dientes de ajo laminado.
- Alga wakame y nori cortadas en tiritas finas con una tijera y lavadas.
- 1 tomate maduro rallado sin la piel ni las semillas.
- Unos espárragos trigueros cortados en laminas. Reservando las puntas.
- 2 higos maduros, o unas uvas y unas hojas de limonero para decorar.
- Algunas hebras de azafrán .
- Aceite de oliva virgen extra y sal marina.
- 1 vaso de arroz negro venere a remojo desde la noche anterior o al menos 2 horas.
- 3-4 vasos de caldo de verduras caliente.
Elaboración (para la Paella):
- Podemos preparar nosotr@s mism@s el caldo de verduras, o compramos uno de buena calidad.
- Infusionamos las hebras de azafrán en un vaso con un poco de agua caliente y las reservamos allí hasta que las utilicemos.
- En una paellera con aceite de oliva, salteamos con un poco de sal, el ajo y la cebolla cortada a cuadritos.
- Añadimos el pimiento verde y salteamos con la cebolla.
- Seguidamente añadimos el tomate y lo sofreímos bien con las verduras.
- Por ultimo añadimos las láminas de esparrago triguero movemos bien la verdura.
- Escurrimos el arroz negro y lo añadimos a la paellera y lo mezclamos bien con el resto de ingredientes.
- Añadimos 3 partes de caldo de verduras caliente la infusión de azafrán y las algas. Lo llevamos a ebullición y cocinamos durante 35 min.
- Mientras preparamos la salsa y escaldamos las puntas de los espárragos para servirlas con el arroz.
- Probaremos el punto del arroz y si es necesario lo dejaremos cocinar unos minutos más.
Ingredientes (Para el Ali- Oli de aguacate):
- Un buen aguacate en su punto de maduración.
- Un diente de ajo.
- Un poco de zumo de limón.
- Un pelín de cayena.
- Un chorrito de aceite de oliva y sal marina.
Elaboración (Para el Ali- Oli de aguacate):
- Sacamos la pulpa del aguacate sin la piel ni el hueso y la ponemos en un vaso de batir, junto con el resto de los ingredientes, hasta que quede una consistencia cremosa.
- Antes de servirlo, a mí me gusta ponerle unas hojas de limonero ( si las tengo) taparlo y dejarlo reposar un ratito mientras se pone la mesa, y lo servimos con el ali-oli de aguacate, con unos higos cortados, o unas uvas y las puntas de los espárragos al dente.

