Cuando tengo tiempo, como ahora en vacaciones, me gusta experimentar, y ayer tenia una calabaza que pedía ser cocinada con urgencia, así que la metí al horno he hice una sabrosa cremita para cenar, y ¡esta tarta! Tenia un yogur de la marca ABBOT KINNEY, de almendra fermentada, y unas hojas de pasta filo de un plato navideño, así que me puse manos a la obra et voila!
Ingredientes :
- 1/2 kg de calabaza asada. (esta vez era la “calabaza vasca” de piel verde oscura, pero sirve cualquiera)
- 1 cucharada sopera de agar agar
- 1 cucharada sopera de kuzu
- Una pizca de sal
- 3 cucharadas soperas de sirope de arroz
- 1 cucharadas soperas de canela en polvo
- 2 hojas de parta filo(completamente prescindible, pero le da un toque glamuroso!)
- Un yogur de almendra fermentada.
- Raspaduras de chocolate sin azúcar para decorar(podéis usar cualquier otra cosa)
- Base:
- 200r de harina integral de espelta
- 80gr de aceite de oliva
- 80gr de sirope de arroz y una pizca de sal
Elaboración:
- Calentar el horno a 180 ºC.
- Asar la calabaza libre de pepitas y piel, durante 35 min. o hasta que esta tierna.
- El un bol mezclar bien los ingredientes de la base, hasta formar una masa maleable y suave.
- Tener preparado un molde desmoldable para pasteles(yo use uno de los de hebilla). Untarlo bien de aceite y forrarlo con las hojas de la masa filo.
- En la base del molde y encima de la masa filo, estirar la masa de base con los dedos hasta cubrir la base entera.
- Hornear a 175º© durante 12-15 min. Sacar y reservar.
- Mientras, en una cazuela al fuego poner ½ vaso de agua o bebida vegetal, con el agar agar, la pizca de sal, el sirope de arroz y la canela.
- Cuando comience a hervir añadir la calabaza troceada pequeña, y cocinar moviendo bien para que se integre todo durante 12 min. aprox.
- Diluir el kuzu en un poco de agua fría, y añadirlo a la cazuela. Mezclarlo bien y cocinar moviendo de vez en cuando durante 10 min. mas.
- Triturar la crema y dejar entibiar unos minutos.
- Verter con la ayuda de una espátula, la crema de calabaza dulce, encima de la base horneada, y dejar enfriar fuera de la nevera 10-15 min. Luego llevar al frigorifico para que termine de cuajar.
- Por último, una vez cuajada la tarta (unos 30min en la nevera) verter el contenido del yogur de almendras encima y decorar al gusto. Lo volvemos a meter en la nevera, y al cabo de un rato ya la podemos desmoldar y servir.
*Yo no endulce el yogur, pero si lo prefieres mas dulce, puedes añadir sirope en el yogur ates de ponerlo. ¡Y a disfrutar!

