Torta de Polenta con Verduras Asadas

Esta receta me encanta porque es muy fácil y muy buena. Mi amiga Stefania es de Cerdeña, y como buena ítalo-sarda cocina muy bien la polenta.

La última vez me trajo una polenta hecha de maíz y trigo sarraceno, y me pareció e ideal para este tránsito del verano al otoño que se llama Verano Tardío.

Así que hay va esta sencilla y deliciosa receta, dedicada a Stefania.

Ingredientes:

  • Un vaso de polenta. (Puedes usar la polenta que se vende aquí, y sale igual)
  • 4 vasos de agua caliente.
  • ½ vaso de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza.
  • ½ cucharada pequeña de Sal marina, Pimienta negra molida, orégano y tomillo al gusto.
  • 1 calabacín cortado en medias lunas finas.
  • 250 gr de champiñones limpios y laminados.
  • Una cebolla morada cortada en medias lunas finas.
  • Romero, pimienta, sal y aceite de oliva para asar las verduras.
  • Almendras y perejil picaos.

Elaboración:

  • Precalentamos el horno a 180ºC.
  • En una rustiera ponemos la cebolla cortada, el calabacín laminado y los champiñones cortados y los aderezamos con el romero, la pimienta y la sal. Lo regamos con un poco de aceite de oliva y con el horno caliente las asamos durante 25 min.
  • Mientras, ponemos los 4 vasos de agua en una cazuela, le añadimos sal y la especias, la tapamos y la llevamos a ebullición.
  • Cuando el agua hierba, añadimos la polenta en forma de lluvia y la movemos con una cuchara de madera constantemente hasta que se forme una masa cremosa. Bajamos el fuego y seguimos cocinando durante 10 min, moviéndola y dejando también que burbujee para que se rompa la sémola.
  • Añadimos la levadura de cerveza y el aceite, y lo mezclamos bien, hasta que esté todo bien integrado.
  • Cuando la polenta esté lista la volcamos en una bandeja de nuestra elección y la dejamos atemperar, para que coja cuerpo.
  • Cuando las verduras estén cocinadas, las ponemos encima de la polenta y le espolvoreamos por encima las almendras y el perejil picado, y ¡listo!
  • Se puede comer inmediatamente templadito, y si te sobra, lo puedes guardar y comer al día siguiente calentándola en una sartén tapada a fuego lento.

¡Que disfrutes!